- Más de 3.000 participantes de casi 100 países se reunieron en ambos eventos, donde el OMODA C4 y la avanzada tecnología SUPER HYBRID fueron parte de la muestra sobre movilidad inteligente para las nuevas generaciones. Además se destacó la importancia de la co-creación con usuarios y el compromiso con la sostenibilidad a través de la nueva Global ESG Advisory Alliance.
WUHU, octubre de 2025.- El pasado 20 de octubre, en Wuhu (China), se realizó el OMODA DREAM DAY 2025, un evento dedicado a la movilidad de las nuevas generaciones. Esta actividad formó parte de la Cumbre Internacional de Usuarios OMODA | JAECOO 2025, con el objetivo de promover la co-creación del futuro de la movilidad inteligente a nivel global.
Durante el evento, Shawn Xu, CEO de OMODA | JAECOO, destacó el rápido crecimiento de la marca, presente en 55 mercados con más de 650.000 vehículos en circulación. En Europa, en solo 19 meses, OMODA | JAECOO ha consolidado su presencia en países como Reino Unido, Italia, España y Polonia, con una venta superior a 17.000 unidades el mes pasado, de las cuales el 57% corresponde a vehículos de nuevas energías (NEV). Xu resaltó que este avance se debe al involucramiento directo de los usuarios a través de más de 10.000 encuestas y procesos de co-creación, con un enfoque en satisfacer tanto las necesidades funcionales, como emocionales.
Uno de los principales lanzamientos fue el estreno mundial del OMODA C4, que combina estética futurista inspirada en el concepto Cyber Mecha con funcionalidad práctica, conectando los mundos virtual y real. Destaca su símbolo en forma de rayo O-Universe, que representa la creatividad y audacia de la nueva generación.
Además, los usuarios pueden personalizar sus vehículos a través de la plataforma Born UNIQUE y el Ecosistema de Modificación, haciendo de cada Dream Car un vehículo único.
En el ámbito tecnológico, la marca presentó su avanzada tecnología SUPER HYBRID que integra soluciones NEV líderes. El modelo O5 SHS-H ofrece dos modos de conducción: Eco, con suavidad tipo eléctrico, y Sport, con aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos. Mientras que el J7 SHS destaca por su autonomía, eficiencia y rendimiento, facilitando una conducción híbrida intuitiva y placentera.
El evento incluyó zonas de experiencia inmersivas e interactivas para explorar tecnologías de conducción inteligente, la cabina y ecosistemas de estilo de vida.
Representantes globales presentaron diseños Dream Mecha que fusionan tecnología con arte e individualidad. Además, se destacó la Plataforma Global de Co-Creación O4, que promueve la participación activa de los usuarios en el desarrollo y personalización de productos, superando la meta de 10.000 Oficiales de Co-Creación a nivel mundial para 2025.
Ecosistema inteligente
El 21 de octubre, la Cumbre Internacional de Usuarios OMODA | JAECOO reunió a más de tres mil participantes de cerca de 100 países para dialogar sobre el futuro de la movilidad bajo el lema “CO-CREATE, CO-DEFINE”. Yin Tongyue, presidente de la empresa matriz, informó que de enero a septiembre de 2025 se superaron los 2 millones de unidades vendidas en todo el mundo y que Europa duplicó sus ventas a 145.000 unidades, reafirmando el valor de la co-creación global.
La marca avanza así de fabricante automotriz a constructor de un ecosistema inteligente de movilidad, respetando el principio de localización para desarrollar productos y equipos locales.
En materia de ESG (ambiental, social y gobernanza), se lanzó la Global ESG Advisory Alliance, que ahora incluye organizaciones como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de Naciones Unidas y el Comité Paralímpico Asiático. La participación del ex secretario general de la ONU Ban Ki-moon como asesor fortalece el compromiso con el desarrollo sostenible.
El enfoque ESG cubre tres pilares: transición baja en carbono y beneficios para la naturaleza, cooperación colaborativa en la cadena de valor y desarrollo de autodisciplina y cumplimiento.
Además de mostrar el compromiso en materia de movilidad sostenible, la marca exhibió sus principales avances tecnológicos, que incluyen la plataforma híbrida Mars Architecture y baterías de estado sólido. De hecho, la empresa fue la primera firma automotriz china en obtener reconocimiento de la Evaluación del Ciclo de Vida China-Europa, y mantiene alianzas con UNICEF e UICN, reflejando su compromiso social y ambiental.
Finalmente, la presentación del robot AiMOGA ejemplifica la co-creación inteligente en la industria automotriz y expande los límites de innovación tecnológica de la marca.
Este conjunto de actividades y lanzamientos confirma la orientación de OMODA | JAECOO hacia un futuro de movilidad inteligente, sostenible y colaborativo, junto a la comunidad global de usuarios.